Para cualquier consulta, pedido o sugerencia, dirigirse al correo electrónico arriba indicado. Al precio hay que añadir el empaquetado y el envio por correo según tarifa vigente de Correos. Las entregas que se hagan en Torrelavega y alrededores, pueden realizarse en mano sin gastos de envio.
Según la gran enciclopedia de internet "Wikipedia": Se llama goma EVA al Etileno acetato de vinilo o EVA por sus siglas en inglés (Ethylene Vinyl Acetate). También es conocido por su nombre comercial en inglés, foamy ("espumoso"), que es el nombre utilizado en más de 30 países. La goma EVA se utiliza para diseños y trabajos escolares, industria del calzado, escenografía y teatro, manualidades didácticas y creativas, parques infantiles, terapia ocupacional para la 3ra. y 4ta. edad, etc. A nivel mundial, se distribuye comercialmente en papelerías y jugueterías como herramienta didáctica y material escolar, además en tiendas de artesanías y manualidades, en forma de láminas de diversos colores. En escenografías y escuelas de escaparatismo (montaje de vidrieras-exhibidores), se utiliza el titulo "Foamyart" (el arte de trabajar con foamy) como parte de una técnica o recurso de vanguardia que permite desarrollar trabajos creativos profesionales, en pequeño y gran formato. Por ser un material muy liviano, la goma EVA (foamy) sirve a muchos intereses comunes de las manualidades, creativas o profesionales; es termoformable, es lavable, no tiene bordes afilados, no es tóxico, y se puede pintar con cualquier tipo de pintura conocida (tizas, témperas, acrílicas, gouache, acuarelas, diamantinas, brillantinas, volumen, ceras, arenas de colores, óleo, etc.), pero además, se puede aplicar sobre este material cualquier técnica conocida de pintura sobre seda, telas o lienzos, así como el pirograbado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario